Obras urbanas: Provincia avanza con la construcción de una biblioteca y un museo en Tacural


El Gobierno de la Provincia financia y desarrolla en Tacural, departamento Castellanos, las obras para la construcción de un nuevo edificio donde funcionará una biblioteca comunal y también tendrá su sede el Museo “Rodolfo Brühl”. A través del Programa de Obras Urbanas (POU), la provincia destinó $24.951.940,19 para la ejecución de la primera etapa del proyecto, en un terreno que dispuso la comuna en Costamagna entre Av. 25 de Mayo y Rodríguez.

Consultado al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, señaló que “impulsar este Programa de Obras Urbanas que delineó nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, se traduce en que las localidades de todo el territorio santafesino puedan ver que las obras suceden y se ejecutan”. En ese sentido, Enrico destacó que la provincia pueda invertir en obras que contribuyan al desarrollo de los bienes y del capital cultural de una comunidad.

“Destinar fondos provinciales a estas obras implica contribuir a la memoria colectiva, a la preservación del patrimonio y la difusión de la cultura local, que podrán disfrutar todas las instituciones, vecinos y visitantes de la región”, reflexionó el ministro. “Tacural tiene más de 132 años de historia y su nombre proviene del guaraní ‘tacurúes’, que son montículos de tierra arcillosa que abundaban en toda la región de lo que hoy es Tacural; eran hormigueros que llegaban a ser de un metro de altura y se conocían como tacurúes”, explicó el ministro. 

Historia y patrimonio

Y valoró que “todo el conocimiento de su historia lo tenemos gracias a los forjadores de este pueblo, la mayoría de los cuales vinieron de Europa para radicarse aquí. Y estos espacios como la biblioteca comunal y el museo son fundamentales porque contribuyen a la educación, la cultura, a resguardar su historia y el patrimonio de la comunidad”.

Por su parte, el presidente comunal, Adrián Sola, contó que “actualmente estamos alquilando un espacio para el museo y, con la crisis, se nos hizo difícil continuar con el alquiler. Por eso elaboramos un proyecto en un terreno comunal y gracias a esta gestión provincial hoy ya tenemos la obra en marcha». Así, remarcó que “estas obras son importantísimas porque hace mucho tiempo las veníamos solicitando. Agradezco la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, porque para localidades pequeñas como la nuestra, sin este programa no podríamos estar realizando los trabajos”.